Emergency

Emergency

Emergency: el primer reloj equipado con una baliza de socorro para emergencias

El reloj Emergency de Breitling es una creación superlativa que combina avance tecnológico, desarrollo e inversión de recursos. Fue el primer reloj de pulsera con una baliza de emergencia incorporada, y se adelantó 10 años en el desarrollo antes de comercializarse, con una inversión de 7 millones de dólares y miles de horas de trabajo.

El proyecto de desarrollo tenía un objetivo: unificar un reloj de pulsera fiable con un transmisor de localización de emergencia (ELT, por sus siglas en inglés) que pudiera guiar a los rescatadores hasta un piloto derribado o un náufrago en cualquier lugar del planeta.  

La idea surgió en la década de 1980, durante una reunión entre el propietario de Breitling en aquellos momentos, Ernest Schneider, y un oficial de la OTAN que preguntó si sería posible fabricar un ELT lo suficientemente pequeño como para ser usado como un reloj de pulsera. Schneider, piloto e ingeniero de comunicaciones electrónicas con una larga carrera en el ejército suizo y años de experiencia en la fabricación de relojes de cuarzo, estaba especialmente cualificado para el trabajo. Y aunque aceptó el reto con entusiasmo, aún no sabía muy bien en qué se estaba metiendo.  

Tras casi una década de desarrollo y al menos dos prototipos condenados al fracaso, el nuevo reloj se presentó a la prensa en 1995. Sin embargo, no pudo venderse hasta mayo de 1996, cuando los reguladores de comunicaciones suizos aprobaron por primera vez su uso. Mientras que en Austria, Alemania y el Reino Unido ya habían aprobado su uso, en julio de 1999 los abogados de Breitling aún seguían intentando obtener su aprobación en EE. UU. 

El motivo era que los reguladores federales necesitaban garantías de que el Emergency estaba diseñado para pilotos en situaciones de vida o muerte, y no simplemente para «excursionistas y campistas que se hayan perdido». Por eso en los documentos legales se subrayaba que «El Emergency está destinado a ser utilizado en relación con la aviación», aunque las primeras vidas salvadas fueran en el mar.  

Mientras continuaban las negociaciones, las fuerzas armadas autorizaron un reloj Emergency que emitía señales en la frecuencia de emergencias aéreas de 243 MHz reservada a los aviones militares de la OTAN, cumpliéndose así el sueño de esa conversación que impulsó los esfuerzos de Schneider. 

Finalmente, en el año 2000, la FCC concedió el permiso para vender el reloj en EE. UU. A su éxito le siguió en 2014 el complejo Emergency II de doble frecuencia por satélite, un reloj que tuvo que superar obstáculos técnicos y normativos aún mayores. Desde entonces se han vendido miles de Emergency que todavía siguen por ahí salvando vidas.